Saltar al contenido
Bolsas Ecologicas

Bolsas orgánicas: ¿Qué debes saber sobre ellas?

Bolsas orgánicas

Como empaques amigables con el medio ambiente, las bolsas orgánicas juegan un papel fundamental en el conservacionismo ambiental. Pues además de promover el ahorro económico, también permiten reciclar y reducir el uso de agentes contaminantes para el medio ambiente.

Hay diferentes tipos de bolsas orgánicas, y en este post hablaremos un poco sobre ellas. ¿Quieres unirte a la tendencia ecofriendly? Visita nuestro catálogo de productos para elegir el forro o bolsa ecológica ideal para ti.

¡Nunca es tarde para comenzar!

¿Qué son las bolsas orgánicas?

Las bolsas orgánicas son productos fabricados con material orgánico biodegradable (almidón de maíz, por ejemplo). Las cuales se están utilizando en sustitución de las bolsas plásticas convencionales para contrarrestar la contaminación ambiental en las pequeñas y grandes ciudades.

Bolsas orgánicas

Por lo tanto, este tipo de bolsas fácilmente se pueden descomponer en condiciones naturales, a través de la acción enzimática de los microorganismos: hongos, bacterias y algas. Si bien las bolsas de polietileno no cumplen con este proceso, los productos fabricados con recursos naturales renovables, sí.

Por su eficacia, las bolsas orgánicas buscan reemplazar a las bolsas de plásticos convencionales para reducir el consumo y mitigar el impacto ambiental negativo en las ciudades.

Tipos de bolsas orgánicas

Aunque la clasificación es un tema un poco complejo, podemos resumirlo de la siguiente manera:

  • Bolsas biodegradables.
  • Bolsas compostables.

La diferencia entre un tipo y otro dependerá principalmente del uso. Ya que cada tipo de bolsa tiene un fin específico con respecto a la conversación de los ecosistemas y el mejoramiento de las cadenas de consumo. 

Objetivo de las bolsas orgánicas

Como hemos indicado, el objetivo principal de estas bolsas es reducir el uso de empaques contaminantes para el medio ambiente. Los cuales suponen aproximadamente el 75% de la basura marina a nivel mundial, contaminando severamente su flora y fauna, y significando un peligro para una gran variedad de especies en general, incluido el ser humano.

Entre este tipo de bolsas también destacan las bolsas compostables. Cuya objetivo se basa en servir como compost en los hogares. Puesto que su descomposición y fermentación permite acondicionar adecuadamente los terrenos para futuros cultivos libres de olores y agentes patógenos.

Bolsas orgánicas

De esta manera concientizamos sobre las buenas prácticas ecológicas relacionadas con la reducción, separación y reutilización de los residuos urbanos. Fortaleciendo las relaciones afines con el medio ambiente.  

En resumen las bolsas orgánicas del tipo biodegradable y compostable tienen como objetivo primordial:

  • Sustituir el uso regular de empaques contaminantes.
  • Promover el ahorro económico mediante la reutilización.
  • Reducir el impacto ambiental negativo.
  • Servir como medio de reciclaje y compost a favor del consumo responsable.

Diferencias entre bolsas biodegradables y bolsas compostables

¿Aún tienes dudas sobre las bolsas biodegradables y compostables? Lee atentamente sobre sus diferencias para saber qué tipo de bolsa comprar según tus necesidades más inmediatas.

  • Las bolsas compostables, al degradarse, sirven como abono para la tierra. De manera que son un elemento de utilidad a la hora de preparar el terreno para jardines y cultivos.
  • Las bolsas biodegradables, por otro lado, se reintegran al sistema natural sin generar impacto negativo. Sin embargo, no se utilizan para fabricar abono o compost.
CaracterísticasBolsas biodegradablesBolsas compostables
Para compost.No.Si.
Precio.Económicas.Precio más elevado.
Resistencia.Optimo.Optimo.
Durabilidad.Mayor.Menor.

Ahora que sabes más sobre las bolsas ecológicas de carácter orgánico ¿Qué esperas para sumarte a la causa por el medio ambiente? Es una decisión acertada que supone un cambio para tu vida.

Visita nuestro catálogo de productos para conocer las opciones. Te esperamos.

Configuración